El cáncer es una de las principales causas de muerte en las mascotas, pero muchas de sus señales de advertencia tempranas son fáciles de pasar por alto. A diferencia de los síntomas obvios, como la pérdida de peso o los bultos grandes, los indicadores sutiles a menudo pasan desapercibidos para los dueños de mascotas, lo que puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento. Estar atento a estos signos sutiles podría marcar la diferencia a la hora de detectar el cáncer de forma temprana y mejorar el pronóstico de su mascota.
Signos de cáncer comunes pero pasados por alto en las mascotas
- Cambios en los hábitos alimentarios
Si su mascota de repente se vuelve quisquillosa con la comida o muestra un cambio drástico en el apetito, puede ser un signo temprano de cáncer. Los tumores que afectan el sistema gastrointestinal, la boca o la garganta pueden causar malestar o dificultad para comer. Incluso si su mascota parece preferir ciertos alimentos en lugar de otros, es importante controlar de cerca sus patrones de alimentación. - Letargo y fatiga inexplicable
Una repentina falta de energía o la renuencia a participar en actividades habituales puede ser un signo temprano de cáncer. Si bien muchos dueños de mascotas pueden atribuirlo al envejecimiento, la fatiga persistente o los niveles reducidos de actividad pueden indicar problemas de salud subyacentes, incluido el cáncer. - Bultos o hinchazones inusuales
No todos los bultos son fácilmente perceptibles, especialmente en mascotas con pelaje grueso. Las hinchazones que se forman debajo de la piel o en zonas de difícil acceso (como entre los dedos de los pies o en la cola) pueden pasar desapercibidas. Es fundamental revisar periódicamente el cuerpo de su mascota para detectar crecimientos inusuales. - Pérdida o aumento de peso
La pérdida de peso inesperada puede ser uno de los signos más claros de cáncer en las mascotas. Sin embargo, algunos dueños de mascotas pueden pasar por alto este síntoma, especialmente en mascotas de pelo largo, donde los cambios de peso son menos evidentes. Por otro lado, ciertos tumores pueden provocar retención de líquidos, lo que resulta en un aumento de peso repentino. - Tos persistente o dificultad para respirar
Una tos crónica, especialmente una que no parece estar asociada con infecciones respiratorias, puede ser un signo sutil de cáncer, en particular cáncer de pulmón. Si su mascota presenta dificultad para respirar o tos seca e improductiva, es importante que la evalúe un veterinario. - Cambios en los hábitos en el baño
El cáncer en el sistema digestivo o la vejiga puede provocar cambios en los hábitos higiénicos de la mascota. Busque diarrea persistente, estreñimiento, sangre en las heces o dificultad para orinar. Estos cambios pueden ser sutiles, pero podrían indicar una afección subyacente más grave. - Mal aliento o malestar bucal
Si bien el mal aliento en las mascotas suele estar asociado con enfermedades dentales, también puede ser un signo de tumores bucales. Si su mascota muestra signos de dolor en la boca, babeo excesivo o sangrado de encías, vale la pena investigar más para descartar la posibilidad de cáncer. - Heridas que no sanan
Si su mascota tiene llagas o heridas que tardan mucho tiempo en sanar, podría ser un signo de cáncer. Las heridas o infecciones persistentes pueden ser el resultado de un sistema inmunológico debilitado a causa de la enfermedad. - Cambios de comportamiento
Si su mascota, que normalmente es amigable y sociable, se vuelve retraída, irritable o agresiva, podría ser un signo de malestar o dolor. Los cambios de comportamiento pueden ser un indicador temprano de problemas internos, incluido el cáncer.
Por qué es importante la detección temprana
La detección temprana del cáncer en las mascotas puede mejorar significativamente las opciones de tratamiento y los resultados. Los controles regulares y el control rutinario de la salud de su mascota son fundamentales para detectar posibles señales de advertencia antes de que la enfermedad progrese. Si nota alguno de estos cambios sutiles en su mascota, es esencial que consulte a su veterinario para que le realice más exámenes y pruebas.
Muchos dueños de mascotas pasan por alto los signos sutiles de cáncer en sus mascotas y suelen atribuir los cambios al envejecimiento o a problemas de salud menores. Si se mantiene alerta y presta atención a los pequeños cambios en el comportamiento, el apetito o la condición física, puede ayudar a garantizar la detección y el tratamiento tempranos del cáncer, lo que podría salvar la vida de su mascota.