Los tumores del bazo en los perros a menudo se denominan “asesinos silenciosos” porque pueden crecer sin ser detectados durante mucho tiempo, mostrando síntomas mínimos hasta que se convierten en una emergencia médica. Muchos dueños de mascotas solo se dan cuenta de que su perro tiene un tumor en el bazo cuando ocurre una hemorragia interna repentina. Comprender los riesgos, los signos y las opciones de tratamiento para Tumores esplénicos caninos es crucial para la detección e intervención tempranas.

¿Qué son los tumores del bazo en los perros?

El bazo es un órgano importante que ayuda con la filtración de la sangre, la función inmunológica y el reciclaje del hierro. Los tumores en el bazo pueden ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso)Los tipos más comunes de tumores esplénicos en perros incluyen:

  • Hemangioma – Un tumor benigno formado por vasos sanguíneos.
  • Hemangiosarcoma (HSA) – Un cáncer muy agresivo que se origina en las células de los vasos sanguíneos y tiene un alto riesgo de propagarse a otros órganos.
  • Linfoma – Un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático y puede comprometer el bazo.
  • Hiperplasia nodular esplénica – Una afección no cancerosa en la que el bazo forma nódulos anormales que aún pueden romperse y causar sangrado.

Entre estos, hemangiosarcoma Es el más peligroso y representa un gran porcentaje de los tumores esplénicos. Es particularmente común en razas como Golden Retriever, pastores alemanes y labradores.

Síntomas de tumores del bazo en perros

La detección temprana de tumores del bazo es difícil porque muchos perros permanecen asintomáticos hasta que el tumor crece significativamente o se rompe. Algunos signos a los que hay que prestar atención son:

  • Letargo o debilidad – Su perro puede parecer cansado y menos activo de lo habitual.
  • encías pálidas – Un signo de anemia, a menudo debido a una hemorragia interna.
  • Colapso repentino – Esto puede ocurrir si el tumor se rompe y causa sangrado interno.
  • Abdomen agrandado – Un vientre hinchado puede indicar un tumor en crecimiento o una hemorragia interna.
  • Pérdida de apetito y pérdida de peso. – Disminución gradual de la ingesta de alimentos y del peso corporal.
  • Respiración rápida o aumento de la frecuencia cardíaca. – Un signo de bajo volumen sanguíneo o falta de oxígeno.

Si tu perro muestra cualquiera de estos síntomas, busque atención veterinaria inmediatamente, especialmente si colapsan o tienen encías pálidas.

¿Cómo se diagnostican los tumores del bazo?

Un veterinario normalmente utilizará los siguientes métodos para diagnosticar tumores esplénicos:

  • Examen físico – Comprobar si hay abdomen agrandado o signos de anemia.
  • Ultrasonido – Ayuda a visualizar masas dentro del bazo.
  • Rayos X – Puede presentar agrandamiento del bazo o signos de metástasis.
  • Blood Tests – Detecta anemia, recuentos anormales de glóbulos blancos y cambios en el funcionamiento de los órganos.
  • Aspiración con aguja fina o biopsia – Ayuda a determinar si el tumor es benigno o maligno.

En muchos casos, El diagnóstico definitivo sólo se puede realizar después de extirpar quirúrgicamente el bazo y examinarlo.

Opciones de tratamiento para los tumores del bazo canino

1. Cirugía (Esplenectomía)

Si se detecta un tumor en el bazo, el tratamiento más común es esplenectomía (extirpación quirúrgica del bazo)Los perros pueden vivir sin bazo, pero si el tumor es maligno, la cirugía por sí sola a menudo no es suficiente para detener la progresión del cáncer.

2. Chemotherapy

Para hemangiosarcoma, se puede recomendar quimioterapia después de la cirugía para frenar la propagación del cáncer. Sin embargo, el pronóstico sigue siendo malo, con un tiempo de supervivencia promedio de 3 a 6 meses Incluso con tratamiento.

3. Apoyo natural y holístico

Algunos dueños de mascotas exploran Terapias naturales Para reforzar el sistema inmunológico y la calidad de vida de su perro. Las posibles opciones incluyen:

  • Hongos medicinales (como la cola de pavo y el reishi) – Puede ayudar a reforzar la función inmunológica.
  • Hierbas de la medicina tradicional china (MTC) – Algunas mezclas de hierbas, como Baituxiao, se han utilizado para el cuidado de tumores.
  • Cambios en la dieta – Una dieta rica en proteínas y antiinflamatoria puede favorecer la salud general.

Si bien estas opciones No puede curar el cáncer, pueden mejorar el bienestar y retardar la progresión de la enfermedad.

¿Se pueden prevenir los tumores del bazo?

Si bien no existe una forma garantizada de prevenir los tumores del bazo, los dueños de mascotas pueden tomar medidas para reducir los riesgos:

  • Revisiones veterinarias periódicas – Detección temprana mediante exámenes de rutina y ecografías en razas de alto riesgo.
  • Evite la exposición a agentes cancerígenos – Reducir la exposición a pesticidas, humo de segunda mano y alimentos para mascotas de baja calidad.
  • Apoya la salud inmunológica – Una dieta equilibrada con antioxidantes puede ayudar a prevenir el daño celular.

Pensamientos finales

Los tumores del bazo en los perros son un problema de salud grave, especialmente hemangiosarcoma, que a menudo pasa desapercibido hasta que se convierte en una amenaza para la vida. Los controles veterinarios regulares, estar atento a los síntomas sutiles y actuar rápidamente si su perro muestra signos de angustia pueden marcar una diferencia fundamental. Si a su perro le diagnostican un tumor esplénico, analice las opciones de tratamiento con su veterinario para determinar el mejor curso de acción para la calidad de vida de su mascota.

Al mantenerse informados y proactivos, los dueños de mascotas pueden brindarles a sus perros el mejor cuidado y apoyo posibles durante estos momentos difíciles.

es_ESES

Póngalo en Pinterest

TCMVET
Tumores del bazo canino: el asesino silencioso. ¿Cómo detectarlos y actuar?
es_ES
es_ES
en_US
en_GB
nl_NL
pl_PL
pt_PT
it_IT
fr_FR
de_DE
ja
zh_TW
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.