Los tumores de células basales son uno de los tipos más comunes de tumores cutáneos benignos que se encuentran en los perros. Estos tumores suelen afectar a perros de mediana edad o mayores y pueden aparecer como masas firmes en forma de cúpula en la piel. Si bien por lo general no son cancerosos, los tumores de células basales pueden causar molestias debido a su tamaño y al potencial de ulceración. En este artículo, exploraremos los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento para los tumores de células basales en perros.
¿Qué son los tumores de células basales?
Los tumores de células basales son crecimientos cutáneos que se originan a partir de las células basales que se encuentran en la piel de un perro. Estos tumores suelen ser benignos, lo que significa que no son cancerosos, pero pueden crecer y causar molestias. Se encuentran con mayor frecuencia en la cabeza del perro (especialmente en las orejas), el cuello y las extremidades anteriores. Aunque son benignos, pueden causar problemas como ulceración, inflamación y molestias, especialmente si aumentan de tamaño.
Síntomas de tumores de células basales en perros
Los tumores de células basales generalmente se presentan como masas firmes y elevadas en la piel. Estos crecimientos pueden variar en tamaño, desde pequeñas protuberancias de menos de 0,4 pulgadas (1 centímetro) hasta grandes masas de más de 4 pulgadas (10 centímetros) de diámetro. Algunas características adicionales incluyen:
- Bultos solitarios:Los tumores a menudo aparecen como masas únicas en lugar de crecimientos múltiples.
- Superficie sin pelo o ulcerada:Estos bultos frecuentemente no tienen pelos y en algunos casos pueden romperse y ulcerarse.
- Crecimientos en forma de cúpula:Las masas tienden a tener forma de cúpula, a menudo sobresaliendo de la piel en proyecciones similares a tallos.
- Coloración oscura:En algunos casos, los tumores pueden ser de color oscuro.
- Quistes secundarios:Pueden formarse quistes dentro o alrededor del tumor.
A pesar de su naturaleza benigna, los tumores de células basales pueden volverse problemáticos cuando se ulceran y provocan una inflamación secundaria. Los perros con estos tumores pueden experimentar molestias, especialmente si la masa se infecta o provoca la muerte del tejido cutáneo circundante.
Causas de los tumores de células basales en los perros
Varios factores pueden contribuir al desarrollo de tumores de células basales en perros:
- Edad:Estos tumores son más comunes en perros de mediana edad y mayores.
- Predisposición racial:Ciertas razas, entre ellas los grifos de muestra de pelo duro, los Kerry Blue Terrier y los Wheaten Terrier, tienen más probabilidades de desarrollar tumores de células basales.
- Exposición al sol:La exposición prolongada a la radiación UV puede aumentar el riesgo de tumores de piel en los perros.
Opciones de tratamiento para los tumores de células basales en perros
El tratamiento más eficaz para los tumores de células basales es extirpación quirúrgicaDado que estos tumores pueden crecer mucho y causar molestias debido a la ulceración y la inflamación, la extirpación del tumor elimina la fuente de irritación. La cirugía suele ser sencilla, especialmente cuando el tumor se detecta a tiempo, antes de que crezca demasiado.
En algunos casos, se pueden recetar tratamientos adicionales, como antibióticos o medicamentos antiinflamatorios, para controlar las infecciones secundarias o la inflamación causada por el tumor. Una vez que se extirpa el tumor, las probabilidades de recurrencia son generalmente bajas y la calidad de vida del perro mejora significativamente.
Los tumores de células basales en perros, aunque son benignos, pueden causar molestias significativas debido a su tamaño y a su potencial de ulceración. El control regular de la piel de su perro, especialmente si pertenece a una raza predispuesta a estos tumores, puede ayudar a detectar cualquier crecimiento de forma temprana. La extirpación quirúrgica es un tratamiento eficaz y puede prevenir complicaciones posteriores, como infecciones o inflamación. Si nota bultos o masas inusuales en la piel de su perro, consulte con un veterinario para determinar la mejor manera de proceder.