Cómo cuidar la salud cardíaca de su mascota: nutrición y ejercicio para una vida larga y saludable

Cómo cuidar la salud cardíaca de su mascota: nutrición y ejercicio para una vida larga y saludable

Un corazón sano es fundamental para el bienestar general de su mascota. El corazón trabaja incansablemente, latiendo unas 100 veces por minuto en promedio, lo que garantiza que el oxígeno, los nutrientes, las hormonas y las células esenciales circulen por todo el cuerpo. Dada esta función vital, es importante que los dueños de mascotas respeten la salud cardíaca de sus animales mediante una nutrición adecuada y ejercicio regular.

1. Ejercicio regular: mantener el corazón fuerte

El ejercicio no solo sirve para mantener el peso corporal de su mascota, sino que también es esencial para la salud cardiovascular. La actividad física regular fortalece el músculo cardíaco, ayuda a regular la presión arterial y mantiene la circulación eficiente. Ya sea un paseo diario para su perro o sesiones de juego interactivas para su gato, el ejercicio mantiene el corazón y el cuerpo de su mascota fuertes y saludables.

2. Dieta saludable para el corazón: la clave para la longevidad

La dieta de su mascota es uno de los factores más importantes para garantizar la salud cardíaca. Una dieta rica en vitaminas, nutrientes y proteínas le ayudará a mantener un peso corporal saludable, reducir la inflamación y favorecer la función cardíaca. Evite alimentar a su mascota con alimentos que contengan maíz, trigo o soja, ya que son alérgenos comunes para gatos y perros. En la naturaleza, su mascota nunca consumiría estos cereales y muchas mascotas sufren reacciones alérgicas que provocan problemas digestivos como vómitos o diarrea.

Además, muchas mascotas son alérgicas a proteínas como el pollo, el pavo y el pato. Estas alergias también pueden provocar problemas gastrointestinales e inflamación, lo que puede afectar negativamente a la salud cardíaca. Opte por fuentes de proteínas de alta calidad y apropiadas para su especie, que tengan menos probabilidades de provocar reacciones alérgicas, y consulte con su veterinario para conocer las mejores opciones de dieta.

3. Evite los alérgenos comunes: maíz, trigo, soja y ciertas proteínas

Como dueños responsables de mascotas, es importante leer atentamente las etiquetas de los alimentos de su mascota. Los rellenos a base de cereales, como el maíz, el trigo y la soja, ofrecen poco valor nutricional y son alérgenos comunes para las mascotas. Además, muchos alimentos procesados para mascotas contienen subproductos avícolas, que pueden provocar reacciones alérgicas en algunos animales. Eliminar estos ingredientes de la dieta de su mascota puede reducir la inflamación, mejorar la digestión y favorecer la salud cardíaca en general.

4. Suplementos nutricionales para la salud del corazón

Además de una dieta equilibrada, considere incorporar suplementos que favorezcan el corazón en la dieta de su mascota. Se sabe que los ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de pescado, reducen la inflamación y favorecen la función cardiovascular. La taurina, un aminoácido, es especialmente importante para los gatos, ya que favorece el funcionamiento adecuado del músculo cardíaco. Siempre consulte a su veterinario antes de añadir cualquier suplemento a la dieta de su mascota para asegurarse de que reciba los nutrientes adecuados en las cantidades adecuadas.

Si le proporciona a su mascota ejercicio regular, una dieta equilibrada libre de alérgenos comunes y suplementos adecuados, puede contribuir a la salud de su corazón y garantizar que viva una vida larga y saludable. Recuerde que el corazón de su mascota trabaja duro todos los días; de usted depende brindarle el apoyo físico y nutricional que necesita.

Cúrcuma para mascotas: un remedio natural para el dolor, la inflamación y el bienestar general

Cúrcuma para mascotas: un remedio natural para el dolor, la inflamación y el bienestar general

La cúrcuma se ha utilizado durante mucho tiempo tanto en la salud humana como en la animal debido a sus potentes propiedades medicinales. Para las mascotas, la cúrcuma ofrece una amplia gama de beneficios, desde reducir la inflamación hasta favorecer la salud cerebral. El compuesto activo de la cúrcuma, la curcumina, es responsable de estos efectos. Si bien la cúrcuma es muy beneficiosa, es importante recordar que es liposoluble, lo que significa que debe administrarse junto con grasas saludables para maximizar su absorción. A continuación, le mostramos cómo la cúrcuma puede mejorar la salud de su mascota.

1. Alivia la inflamación y el dolor.

Las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma se encuentran entre sus beneficios más conocidos. En el caso de las mascotas que padecen afecciones como artritis o dolor en las articulaciones, la cúrcuma puede ayudar a reducir la inflamación, lo que proporciona un alivio muy necesario para el malestar crónico. Esto es especialmente beneficioso para las mascotas mayores o con problemas de movilidad.

2. Combate el estrés oxidativo con propiedades antioxidantes

La cúrcuma es rica en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo neutralizando los radicales libres dañinos. Esto puede proteger las células de su mascota contra daños, promoviendo la salud general y la longevidad. Incorporar cúrcuma en la dieta de su mascota puede mejorar su sistema inmunológico y mantenerla más saludable por más tiempo.

3. Favorece la salud de las articulaciones y alivia los síntomas de la artritis.

Para las mascotas que padecen artritis, la cúrcuma puede ser un gran cambio. Sus propiedades antiinflamatorias no solo reducen el dolor, sino que también mejoran la función articular. El uso regular de cúrcuma puede ayudar a su mascota a mantenerse más activa y disfrutar de una mejor movilidad, lo que reduce la rigidez y el malestar.

4. Reduce el colesterol LDL

Aunque se habla más de la cúrcuma en el ámbito de la salud humana, también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL en las mascotas, lo que favorece la salud cardiovascular, algo esencial para las mascotas propensas a sufrir enfermedades cardíacas.

5. Mejora la salud digestiva

La cúrcuma promueve una digestión saludable al aliviar el tracto digestivo, reducir los gases, la hinchazón y otras molestias. También favorece la función hepática, ayudando a tu mascota a digerir los alimentos de forma más eficiente y promoviendo un entorno intestinal equilibrado.

6. Mejora la función cognitiva

La cúrcuma se ha relacionado con una mejor salud cerebral debido a su capacidad para estimular el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). Esto favorece la función cognitiva, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el cerebro en las mascotas. Al incorporar cúrcuma a la dieta de su mascota, puede ayudar a mejorar su memoria y la función cerebral en general.

7. Apoya la salud del corazón

Los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de la cúrcuma contribuyen a un corazón más sano, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas en las mascotas. Esto la convierte en un excelente complemento para mascotas mayores o con antecedentes familiares de problemas cardíacos.

8. Ayuda a la prevención y el tratamiento del cáncer.

Las investigaciones sugieren que la cúrcuma puede ayudar a prevenir el cáncer al inhibir el crecimiento de células cancerosas y reducir el tamaño de los tumores. Para las mascotas con riesgo de desarrollar cáncer, la cúrcuma puede servir como medida preventiva. Además, tiene posibles efectos terapéuticos para las mascotas a las que ya se les ha diagnosticado cáncer, ayudando a retrasar la progresión de la enfermedad.

9. Combate la depresión y la ansiedad.

Los efectos de la cúrcuma sobre el estado de ánimo y la salud mental también se extienden a las mascotas. La curcumina puede ayudar a aumentar los niveles de serotonina y dopamina, lo que alivia la ansiedad y la depresión en las mascotas y las hace sentir más relajadas y felices.

10. Retrasa el envejecimiento y combate las enfermedades relacionadas con la edad.

Las propiedades antienvejecimiento de la cúrcuma la convierten en un valioso complemento para la dieta de cualquier mascota. Al reducir el estrés oxidativo, la inflamación y mejorar la función cerebral, la cúrcuma ayuda a retrasar el envejecimiento y previene las enfermedades crónicas relacionadas con la edad, lo que garantiza que su mascota disfrute de una vida más larga y saludable.

La cúrcuma es un poderoso remedio natural para mascotas que ofrece una amplia gama de beneficios, desde alivio del dolor y reducción de la inflamación hasta prevención del cáncer y mejora de la función cognitiva. Cuando incorpore cúrcuma a la dieta de su mascota, asegúrese de combinarla con grasas saludables para una absorción óptima. Siempre consulte a su veterinario para determinar la dosis correcta y garantizar la seguridad de la cúrcuma para su mascota.

Sarcoma de tejidos blandos en perros: causas, síntomas y opciones de tratamiento

Sarcoma de tejidos blandos en perros: causas, síntomas y opciones de tratamiento

El sarcoma de tejidos blandos (STS) es una forma de cáncer maligno que se encuentra en los perros y que generalmente se origina en células mesenquimales. Si bien este cáncer puede desarrollarse en varias áreas, se ubica con mayor frecuencia en las regiones de la cabeza, el cuello y el tronco del perro. Estos tumores firmes, ubicados debajo de la piel, pueden parecer discretos, pero a menudo son invasivos, lo que hace posible la recurrencia local incluso después del tratamiento.

¿Qué es el sarcoma de tejidos blandos en los perros?

El sarcoma de tejidos blandos abarca una variedad de tumores que surgen de la piel y el tejido conectivo subcutáneo. Por lo general, afecta el músculo, la grasa, el tejido conectivo fibroso, el cartílago, los pericitos de los vasos sanguíneos pequeños y los nervios. Aunque los tumores de tejidos blandos tienden a ser localmente agresivos, su potencial de metástasis a otras partes del cuerpo es relativamente bajo, en particular en los grados bajos a intermedios.

La detección y el tratamiento tempranos son cruciales, ya que los tumores de mayor grado tienen mayores probabilidades de propagarse. Si bien los tratamientos quirúrgicos y holísticos pueden ser efectivos, la reaparición del tumor no es infrecuente debido a la naturaleza invasiva del mismo.

Symptoms of Soft Tissue Sarcoma in Dogs

  • Bultos firmes debajo de la piel, a menudo en la cabeza, el cuello o el tronco.
  • Bultos que parecen discretos pero que pueden crecer con el tiempo.
  • Movilidad reducida si los tumores presionan músculos o articulaciones cercanas
  • Hinchazón e inflamación en la zona afectada.

Opciones de tratamiento para el sarcoma de tejidos blandos en perros

  1. Extirpación quirúrgica: La cirugía suele ser la primera línea de defensa, especialmente en el caso de tumores localizados. Sin embargo, debido a la naturaleza invasiva de los tumores de tejido adiposo, es posible que vuelvan a crecer en los tejidos circundantes incluso después de su extirpación completa.
  2. Tratamientos Holísticos: La integración de la medicina tradicional china (MTC), como la escrofularia (para el tratamiento de tumores) y el apio de Sichuan (para promover la circulación sanguínea y reducir los quistes), puede favorecer la curación general y la reducción de tumores.
  3. Radioterapia: Para tumores que no se pueden extirpar fácilmente mediante cirugía o como seguimiento de una cirugía para prevenir que vuelvan a crecer.
  4. Quimioterapia: Si bien la quimioterapia es menos común para los sarcomas de tejidos blandos, puede considerarse para tumores de alto grado que tienen un mayor riesgo de propagarse.

Pronóstico y prevención

El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden mejorar el pronóstico de los perros con sarcoma de tejidos blandos. Los controles regulares, el mantenimiento de una dieta saludable y la incorporación de suplementos naturales o hierbas de la medicina tradicional china también pueden contribuir a la salud general y a la prevención del cáncer.

Si bien el sarcoma de tejidos blandos en los perros puede ser un desafío, la detección temprana y un enfoque integrado que incluya cirugía, tratamientos holísticos y ajustes en el estilo de vida ofrecen las mejores posibilidades de recuperación. Consulte a su veterinario para explorar todas las opciones posibles y diseñar un plan de tratamiento que funcione mejor para las necesidades de su perro.

Alivio natural del dolor en perros con cáncer: terapias holísticas y técnicas de cuidado

Alivio natural del dolor en perros con cáncer: terapias holísticas y técnicas de cuidado

El control del dolor es uno de los aspectos más cruciales del cuidado de un perro con cáncer. Como dueños de mascotas, es fundamental encontrar formas eficaces de aliviar el dolor de nuestros perros y mejorar su calidad de vida. Además de los tratamientos tradicionales, como los analgésicos y la cirugía, muchos recurren a terapias naturales innovadoras y a cuidados holísticos para brindar comodidad y apoyo durante el tratamiento del cáncer. En este artículo, exploraremos diversas terapias naturales y enfoques holísticos para controlar el dolor relacionado con el cáncer en los perros.

Comprender el dolor causado por el cáncer en los perros

El cáncer puede causar un dolor importante en los perros debido al crecimiento del tumor, la inflamación o la presión sobre los nervios y los órganos. En algunos casos, los tratamientos como la cirugía, la quimioterapia o la radiación también pueden contribuir al malestar. Los signos de dolor relacionado con el cáncer en los perros pueden incluir:

  • Cojeando o con dificultad para moverse
  • Quejidos, gemidos u otras vocalizaciones
  • Inquietud o dificultad para dormir
  • Disminución del apetito o renuencia a comer
  • Evitar el contacto físico o parecer retraído

Reconocer estos signos de forma temprana e implementar estrategias para aliviar el dolor puede mejorar el bienestar general de su perro.

Terapias naturales innovadoras para aliviar el dolor del cáncer

  1. Acupuntura La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china que consiste en insertar agujas finas en puntos específicos del cuerpo para estimular los procesos naturales de curación. En el caso de los perros con cáncer, la acupuntura puede reducir la inflamación, mejorar la circulación y ayudar a controlar el dolor crónico. Esta terapia natural es segura y no invasiva, por lo que es una opción popular para aliviar el dolor en perros sometidos a un tratamiento contra el cáncer.
  2. Medicina herbaria Los remedios a base de hierbas de la medicina tradicional china (MTC) y la herboristería occidental se utilizan a menudo para complementar los tratamientos convencionales contra el cáncer. Hierbas como Cúrcuma, Boswelliay Escrofularia tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor y mejorar la salud en general. Algunas fórmulas de la medicina tradicional china, como Baituxiao, puede promover la circulación sanguínea, reducir la hinchazón y brindar apoyo inmunológico. Siempre consulte con un veterinario con experiencia en medicina herbal para determinar las hierbas y dosis adecuadas para las necesidades específicas de su perro.
  3. Aceite de CBD El aceite de cannabidiol (CBD) ha ganado popularidad por su potencial para controlar el dolor y la inflamación en perros con cáncer. El CBD, que se obtiene de la planta de cáñamo, no es psicoactivo y ha demostrado ser prometedor para reducir el dolor relacionado con el cáncer, mejorar el apetito y aliviar la ansiedad. Muchos dueños de mascotas consideran que el aceite de CBD ofrece una forma natural de controlar el malestar de su perro sin los efectos secundarios asociados a los analgésicos tradicionales.
  4. Terapia de masaje El masaje terapéutico puede ayudar a aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación y promover la relajación en perros con cáncer. Este enfoque práctico estimula la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo, al tiempo que reduce el estrés. Las sesiones de masaje regulares, combinadas con estiramientos suaves, pueden aliviar el malestar físico causado por el cáncer y sus tratamientos.
  5. Aceites esenciales Aromaterapia utilizando aceites esenciales como lavanda y incienso Puede brindar comodidad y relajación a los perros con cáncer. Estos aceites tienen propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir la ansiedad y ayudar a controlar el dolor. Sin embargo, es importante utilizar los aceites esenciales de forma segura, ya que algunos pueden ser tóxicos para los perros. Siempre diluya los aceites adecuadamente y consulte a su veterinario antes de introducir la aromaterapia en la rutina de cuidado de su perro.

Enfoques de atención holística para el tratamiento del dolor oncológico

  1. Ajustes dietéticos La nutrición desempeña un papel importante en el apoyo a los perros con cáncer. Alimentar a su perro con una dieta rica en ingredientes antiinflamatorios, como aceite de pescado (rico en ácidos grasos omega-3), cúrcuma y verduras verdes, puede ayudar a controlar la inflamación y el dolor. Evitar los alimentos procesados y los cereales que pueden promover la inflamación también puede mejorar el nivel de bienestar de su perro.
  2. hidroterapia La hidroterapia, o terapia acuática, utiliza la resistencia del agua para favorecer un movimiento suave y aliviar el dolor. El agua tibia puede relajar los músculos y mejorar la circulación, lo que hace que la hidroterapia sea una opción adecuada para perros con problemas de movilidad o dolor en las articulaciones causado por el cáncer. Muchas clínicas veterinarias y centros de rehabilitación ofrecen sesiones de hidroterapia, que están supervisadas por profesionales.
  3. Terapia con láser frío La terapia con láser frío es un tratamiento no invasivo que utiliza láseres de baja potencia para reducir el dolor y la inflamación. Esta terapia promueve la cicatrización de los tejidos, estimula la regeneración celular y brinda alivio a los perros con cáncer. La terapia con láser frío se suele utilizar junto con otras estrategias de manejo del dolor y es una opción suave para los perros que no toleran tratamientos más agresivos.
  4. Ajustes del entorno del hogar Crear un entorno tranquilo y cómodo para su perro puede reducir el estrés y el dolor. La ropa de cama suave, las camas ortopédicas para perros y las mantas cálidas pueden aliviar el malestar en las articulaciones y brindar un espacio relajante. Minimizar los ruidos fuertes y mantener una rutina constante también ayuda a reducir la ansiedad, que puede exacerbar el dolor.
  5. Apoyo emocional e interacción amable El apoyo emocional desempeña un papel fundamental en el manejo del dolor por cáncer de un perro. Ofrecerle una interacción amable, amor y consuelo puede ayudar a calmar a su perro durante momentos difíciles. Mantener bajos los niveles de estrés de su perro brindándole un entorno tranquilo puede mejorar la eficacia de los métodos de alivio del dolor tanto naturales como tradicionales.

La atención holística y las terapias naturales ofrecen formas innovadoras de controlar el dolor relacionado con el cáncer en los perros. Desde la acupuntura y la medicina herbal hasta el aceite de CBD y la hidroterapia, estos enfoques se pueden utilizar junto con los tratamientos tradicionales para mejorar la calidad de vida de su perro. Al incorporar estas terapias al plan de atención de su perro, puede ayudarlo a sentirse más cómodo y apoyado durante el tratamiento contra el cáncer. Siempre consulte a su veterinario antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo para asegurarse de que se ajuste a las necesidades específicas de su perro.

Cómo aumentar el peso de los perros con cáncer: estrategias prácticas de nutrición y cuidados

Cómo aumentar el peso de los perros con cáncer: estrategias prácticas de nutrición y cuidados

Cuando a un perro se le diagnostica cáncer, mantener un peso saludable se convierte en una parte fundamental de su plan de atención general. El cáncer a menudo puede provocar pérdida de peso debido a factores como la falta de apetito, el desgaste muscular y el aumento de las demandas metabólicas del cuerpo. Asegurarse de que su perro mantenga o aumente de peso puede mejorar su calidad de vida, reforzar su función inmunológica y favorecer la eficacia de los tratamientos contra el cáncer. En este artículo, exploraremos estrategias prácticas para ayudar a los perros con cáncer a aumentar y mantener su peso.

Entendiendo la pérdida de peso en perros con cáncer

La pérdida de peso en perros con cáncer puede atribuirse a varios factores:

  • Pérdida de apetito:Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia y la radiación, pueden provocar náuseas y reducir el apetito del perro.
  • Caquexia por cáncer:Esta afección provoca pérdida de masa muscular y grasa, incluso cuando el perro ingiere suficientes calorías. La caquexia es causada por los cambios metabólicos que el cáncer desencadena en el organismo.
  • Necesidades calóricas aumentadas:El cuerpo a menudo quema más calorías mientras lucha contra el cáncer, lo que dificulta que los perros mantengan su peso.

Dados estos desafíos, brindar la nutrición y el cuidado adecuados pueden marcar una diferencia significativa en la salud y la recuperación de su perro.

Estrategias efectivas para el aumento de peso en perros con cáncer

  1. Dieta rica en calorías y de alta calidad Una de las formas más eficaces de promover el aumento de peso es ofrecerle a su perro una dieta rica en calorías y nutrientes. Concéntrese en la alimentación:
    • Alimentos ricos en proteínas:La proteína es esencial para mantener la masa muscular, que el cáncer puede reducir rápidamente. Elija carnes magras como pollo, pavo o pescado, así como huevos ricos en proteínas.
    • Grasas saludables:Las grasas son una fuente concentrada de calorías. Los ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de pescado o de linaza, son especialmente beneficiosos para los perros con cáncer, ya que pueden ayudar a reducir la inflamación y favorecer la salud inmunológica.
    • Hidratos de carbono complejos:Si bien los perros con cáncer pueden beneficiarse de una menor cantidad de carbohidratos debido a que las células cancerosas a menudo prosperan con los azúcares, ofrecer opciones de bajo índice glucémico como batatas y arroz integral puede proporcionar energía sin aumentar los niveles de azúcar en sangre.
  2. Comidas pequeñas y frecuentes Los perros que se someten a un tratamiento contra el cáncer suelen tener menos apetito. Ofrecerles comidas más pequeñas y frecuentes puede animarles a comer más a lo largo del día. Evite abrumar a su perro con porciones grandes y, en su lugar, céntrese en la consistencia y la calidad de las comidas que le proporcione.
  3. Suplementos para aumentar de peso Considere agregar suplementos para aumentar de peso diseñados para perros a sus comidas. Estos pueden proporcionar una fuente concentrada de calorías y nutrientes esenciales para mantener la masa muscular. Su veterinario puede recomendar productos como:
    • Nutri-Cal:Un suplemento alto en calorías diseñado para aumentar la energía y promover el aumento de peso.
    • Aceite de pescado:Rico en omega-3, ayuda a mantener un peso saludable y reduce la inflamación.
    • Probióticos:Apoyar la salud intestinal puede mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, lo que facilitará que su perro aumente de peso.
  4. Appetite Stimulants Si su perro experimenta pérdida de apetito, consulte a su veterinario sobre la posibilidad de utilizar estimulantes del apetito. Medicamentos como Mirtazapina o Entyce Se puede recetar para alentar a su perro a comer más, ayudando a prevenir una pérdida de peso no deseada durante el tratamiento.
  5. Refuerzos nutricionales caseros Algunos dueños de perros obtienen buenos resultados con comidas caseras que son ricas en calorías y apetecibles para sus perros. A continuación, se ofrecen algunas ideas para ayudar a estimular el apetito de su perro y, al mismo tiempo, brindarle los nutrientes que necesita:
    • Pollo o pavo hervido:Añade un poco de caldo de pollo para realzar el sabor.
    • HuevosLos huevos revueltos o ligeramente cocidos son una excelente fuente de proteínas.
    • Calabaza o batataFácil de digerir y cargado de nutrientes.
    • Requesón o yogur natural:Alto en proteínas y fácil de digerir.
  6. Medicamentos contra las náuseas Los tratamientos contra el cáncer a menudo pueden provocar náuseas, lo que disuade a los perros de comer. Los medicamentos contra las náuseas como Cerenia Puede ayudar a controlar las náuseas y los vómitos, animando a los perros a comer más y recuperar el apetito.
  7. Minimizar el estrés El estrés puede reducir el apetito de un perro, por lo que es importante crear un entorno tranquilo y cómodo para tu mascota. Proporciona un espacio tranquilo donde tu perro pueda comer sin ser molestado y sentirse seguro. Considera incorporar actividades suaves, masajes o pasar tiempo de calidad con tu mascota para reducir sus niveles de ansiedad, lo que también puede tener un impacto positivo en su apetito.

Control del peso y el progreso de su perro

Es fundamental controlar regularmente el peso y la condición corporal de su perro. Péselo semanalmente para controlar su progreso y consulte a su veterinario si sigue perdiendo peso a pesar de sus esfuerzos. Además, controle sus niveles de energía, apetito y estado de ánimo general, ya que estos pueden ser indicadores de qué tan bien están funcionando las estrategias elegidas.

Su veterinario también puede recomendar análisis de sangre periódicos para asegurarse de que su perro esté recibiendo una nutrición adecuada y que los tratamientos contra el cáncer no estén afectando su capacidad para mantener un peso saludable.

Ayudar a un perro con cáncer a mantener o aumentar de peso es una parte fundamental de su plan de tratamiento general. Si se centra en una nutrición de alta calidad, ofrece comidas más pequeñas y frecuentes y utiliza estimulantes del apetito o suplementos según sea necesario, puede ayudar a su perro a aumentar de peso. Trabaje siempre en estrecha colaboración con su veterinario para crear un plan nutricional personalizado que satisfaga las necesidades específicas de su perro durante el tratamiento contra el cáncer.

es_ESES

Póngalo en Pinterest

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.