El cáncer de oído en perros es una afección grave que suele requerir un tratamiento inmediato para evitar complicaciones. Si bien el cáncer de oído es relativamente poco común, cuando se presenta puede afectar cualquier parte del oído, incluido el pabellón auricular (pabellón auricular externo), el conducto auditivo, el oído medio y el oído interno. Conocer las opciones de tratamiento disponibles puede ayudar a los dueños de mascotas a tomar decisiones informadas y mejorar las posibilidades de recuperación de su perro.
Tratamientos quirúrgicos para el cáncer de oído canino
- Pinectomía parcial o total
Cuando el cáncer afecta el pabellón auricular, el tratamiento más común es una pinectomía parcial o total. En una pinectomía parcial, solo se extirpa la parte cancerosa del pabellón auricular. Si el tumor es más extenso, puede ser necesaria una pinectomía total, que implica la extirpación de todo el pabellón auricular. Si bien la apariencia de la oreja cambiará, este procedimiento puede evitar que el cáncer se propague a otras partes del cuerpo. - Ablación total del conducto auditivo con osteotomía de la bulla lateral (TECA-LBO)
Cuando el cáncer afecta el canal auditivo, a menudo se recomienda un procedimiento quirúrgico más complejo, llamado ablación total del canal auditivo con osteotomía de la bulla lateral (TECA-LBO). Esta cirugía implica la extirpación de todo el canal auditivo y la apertura de la estructura ósea en la base de la oreja (la bulla timpánica) para eliminar el tejido infectado o canceroso. Si bien este procedimiento puede reducir la audición del perro en el oído afectado, puede eliminar eficazmente el cáncer y prevenir más complicaciones.
Radioterapia
La radioterapia puede recomendarse para tumores que no se pueden extirpar por completo mediante cirugía o para tumores ubicados en áreas de difícil acceso, como el oído medio o interno. Esta terapia implica dirigir la radiación al tumor para destruir las células cancerosas. La radioterapia generalmente se administra en varias sesiones y cada tratamiento requiere anestesiar al perro.
Quimioterapia para el cáncer metastásico
Si el cáncer ha hecho metástasis (se ha propagado a otras partes del cuerpo), la quimioterapia puede ser una opción. La quimioterapia implica el uso de medicamentos para matar o retardar el crecimiento de las células cancerosas. Si bien la quimioterapia suele utilizarse junto con la cirugía o la radioterapia, también puede utilizarse como tratamiento independiente para cánceres más agresivos o diseminados.
Atención de apoyo para perros con cáncer de oído
Además de los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos, los cuidados paliativos desempeñan un papel fundamental en el tratamiento del cáncer de oído en los perros. Después de la cirugía, el control del dolor es esencial para garantizar una recuperación sin problemas. Los veterinarios suelen recetar analgésicos para que el perro se sienta cómodo. También pueden ser necesarios antibióticos para prevenir o tratar infecciones, especialmente después de la cirugía.
Cuando se trata de tratar el cáncer de oído en perros, la extirpación quirúrgica del tumor suele ser el primer paso. Según la ubicación y la gravedad del cáncer, pueden ser necesarios tratamientos adicionales, como radioterapia o quimioterapia. Si a su perro le han diagnosticado cáncer de oído, es fundamental consultar con su veterinario sobre el mejor plan de tratamiento para garantizar la salud y el bienestar de su mascota.